comunidades
En Concepción existen comunidades ricas en cultura y en lugares privilegiados por la naturaleza y la belleza paisajística. Ellas reflejan su cultura en la artesanía, música y danza, conocerlas. Es una interesante experiencia.
San Isidro
La comunidad de San Isidro es un área para el turismo rural, con rutas guiadas por los propios comunarios.
El Carmen
La comunidad El Carmen cuenta con una red de senderos naturales en la serranía que la rodea para la observación de orquídeas, vertientes de agua, atajados artificiales, un espacio para la venta de artesanías, una capilla, áreas de camping y observatorio de aves. Está situado a 40km de Concepción.
Buena Esperanza
Comunidad indígena, donde existe una roca que se puede escalar, un monte natural de la zona para observación de la vida silvestre y disponibilidad de áreas de camping.
Candelaria
Es una comunidad indígena organizada, con teléfono, puesto de salud, pequeñas tiendas, se observan serranías y en la zona existente cuevas senderos naturales un mirador y una represa. Está a 20km de Concepción.
Montecristo
Situada a 20 km al sur de Concepción, se puede realizar la observación de la vida silvestre y cuenta con área para camping.
San Andrés
Comunidad indígena situada a 11 km de Concepción, donde se puede disfrutar de una laguna y el turista puede apreciar la naturaleza. Cuenta con senderos ecoturísticos.
Santa Rita
Es un lugar ideal para saborear un café típico y disfrutar de las manifestaciones culturales de la comunidad, compartiendo con el turista su estilo de vida