Legado Misional

Una visita a Santa José de Chiquitos no pude circunscribirse a una parada en su Conjunto Misional considerado, junto a otras cinco misiones de Chiquitos, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Hay que descubrir su legado misional, la “cultura viva” que han sabido conservar sus habitantes. Un importante valor agregado que diferencia a las misiones de Chiquitos del resto de las misiones jesuíticas de América del Sur. 

Tapera de San Juan Baustista

Es una población, fundada en 1948 a unos 45 Km. al noreste de San José de Chiquitos, como parte de la construcción del ferrocarril que une Bolivia con Brasil. Allí pueden visitarse las ruinas, de gran valor arqueológico, de la misión jesuítica de San Juan Bautista. Todavía se puede apreciar parte del templo y la de torre del campanario de esta misión fundada por los padres jesuitas españoles Juan Bautista de Zea y Juan Patricio de Fernández en el año 1699.

MUSEO MISIONAL

El Museo Misional de San José de Chiquitos se encuentra dentro del Conjunto Misional. En su interior se encuentra la historia de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, en particular la de San José. Se puede ingresar por cuenta propia o solicitando en la entrada del Museo el servicio de guiado.

Templo Misional JesuítIco

Es uno de los monumentos más antiguos, levantado por la compañía de Jesús en el oriente boliviano, una autentica joya de la arquitectura jesuítica. Tras la majestuosa fachada se esconde un armonioso Conjunto Misional, compuesto por la Capilla Mortuoria, el Templo, la Torre y la Bóveda o Colegio Misional (actual museo). Único templo de las Misiones de Chiquitos con frontis de piedra y cal. En 1990 fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

San Juan de Chiquitos

En este lugar, ubicado a 105 Km de San José de Chiquitos, se estableció finalmente, tras cuatro traslados, en 1798, la misión de San Juan Bautista que inicialmente se fundó en la actual población de Taperas de San Juan Bautista donde pueden visitarse sus ruinas. La misión cuenta con un templo construido con los restos del primer templo en el que destaca su imponente y rica platería única de las Misiones Jesuíticas e Chiquitos.

San José de Chiquitos

San José de Chiquitos, cuna de la cruceñidad, capital de la provincia de Chiquitos ubicada en el Departamento de Santa Cruz.

Contáctanos

Esquina de la plaza, a lado del Concejo Municipal.
Teléfono: +591-3-9722027 / +591 -3-9722084