Construido por el padre jesuita Martín Schmid entre 1752 y 1756, ha sido declarado Monumento Nacional en 1950 y Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1990, por su alto valor histórico. Su restauración se efectuó entre los años 1975 y 1982 por el arquitecto suizo Hans Roth.El templo es bendecido el 15 de agosto de 1982. Corresponde al estilo barroco mestizo, con una acentuada riqueza decorativa en la que se destaca el frontis con el Templo, el Campanario y la Casa Parroquial donde sobresalen hermosas columnas de madera tallada y el Campanario con una estructura totalmente de madera, que resalta por su majestuosidad.
La estructura de la iglesia es de madera, con paredes de adobe revocadas con barro y cal, pintadas con productos naturales formando diseños decorativos.
En su interior sobresalen los altares restaurados con pinturas murales originales, el altar y Vía Crucis tallados en madera policromados y cubiertos con láminas de oro. La Catedral de Concepción es sede del Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez.